BOLETÍN GR-07-2022
Guadalajara-Jalisco:

Derivado del crecimiento desacelerado del comercio electrónico, las quejas y denuncias por productos o servicios que no cumplen con lo publicitado, la Procuraduría de la Defensa del Consumidor te indica como poder detectar “Publicidad Engañosa”.

“La publicidad engañosa es aquella que se refiere a características o información relacionadas con algún bien, producto o servicio que, pudiendo o no ser verdaderas, inducen a error o confusión al consumidor por la forma inexacta, exagerada, parcial, falsa o tendenciosa en que se presenta” Para identificar la publicidad engañosa presta atención en lo siguiente:
• Exageran atributos: Revisa si al producto se le atribuyen efectos extraordinarios y propiedades sorprendentes, si cuentan con permiso de una autoridad competente.
• Ocultan y confunden: No especifican las restricciones, ofrecen resultados sin considerar variaciones en el consumidor, no exhiben la cantidad total a pagar o contienen leyendas o permisos ilegibles.
• Sin fundamentos: Sospecha de los anuncios en los que se usan testimoniales sin fundamentos, tampoco te fíes de los que agregan recomendaciones de asociaciones sin que existan legalmente o no tengan nada que ver con el producto o servicio.

La publicidad también puede ser engañosa por la forma en que se presenta, ya sea con la intención o no de motivar el ánimo de compra, por ejemplo, emplear letras demasiado pequeñas, ilegibles o diminutas en los anuncios o un mensaje en un contraste de color que impida su lectura.

Como siempre, el personal de Heza Consultoría Integral te brinda la información necesaria, para el conocimiento de las formas de identificar la publicidad engañosa y hacer una adquisición de productos y servicios de calidad.
FUENTE: www.gob.mx/profeco
